FINANCIAMIENTO

MODELO ESCO

 

 

El modelo ESCO (Energy Service Companies o Empresas de Servicios Energéticos) es una alternativa de financiamiento que permite a las empresas acceder a energía solar fotovoltaica sin necesidad de realizar una inversión inicial. A continuación, se detalla su funcionamiento y ventajas:

 

  1. Funcionamiento del modelo ESCO:
    • Diseño, instalación, operación y mantenimiento: La empresa ESCO se encarga de todo el proceso, desde el diseño e instalación de los equipos solares hasta su operación y mantenimiento.
    • Financiamiento: La ESCO financia el proyecto y recupera su inversión con los ahorros generados por la implementación de los equipos.
    • Compra de electricidad: La empresa cliente se compromete a comprar la electricidad generada por la planta fotovoltaica a un precio más bajo que el ofrecido por la distribuidora eléctrica tradicional.
  1. Ventajas del modelo ESCO:
    • Financiamiento sin inversión inicial: Permite a las empresas acceder a energía solar sin desembolsar grandes sumas de dinero.
    • Ahorros a largo plazo: Genera ahorros significativos en los costos de energía eléctrica a lo largo del tiempo.
    • Impulso a la energía solar: Facilita la inversión en proyectos de energía solar, superando las barreras financieras.
    • Autoconsumo: Permite a las empresas generar su propia energía y reducir su dependencia de la red eléctrica convencional.
    • Sustentabilidad: Contribuye a la reducción de la huella de carbono y mejora la imagen de la empresa al adoptar prácticas más sostenibles.
En resumen, el modelo ESCO es una opción atractiva para las empresas que desean aprovechar los beneficios de la energía solar sin realizar una inversión inicial, al tiempo que contribuyen a la sustentabilidad y reducen sus costos energéticos.